17/03/2025
La Escuela Militar de Emergencias (EMES) ha inaugurado este lunes la fase presencial del XII Curso de Gestión de Catástrofes, en el que sus 50 alumnos recibirán las competencias necesarias para su integración en la dirección operativa de una emergencia.
Hasta el próximo 11 de abril, los alumnos asistirán a conferencias, clases magistrales, debates, talleres y ejercicios prácticos con un temario que incluye una jornada en la que se abordará el papel de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la DANA.
Los participantes son tanto militares como civiles, una heterogeneidad que ha resaltado el segundo jefe de la UME, general de división Fernado Carrillo Cremades, durante la apertura del curso en la que resaltó la importancia de crear, en esta fase presencial, vínculos personales y de confianza, que sirvan de base ante el trabajo conjunto en futuras emergencias.
Esta variedad entre el alumnado no se ciñe exclusivamente a la diferencia entre civiles y militares; también hay estudiantes procedentes de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Líbano, Perú y Portugal. Además de militares de la UME y de los demás ejércitos de las Fuerzas Armadas, se han inscrito guardias civiles, bomberos, miembros de Protección Civil (de 11 comunidades autónomas), así como directivos de instituciones públicas y privadas. En esta edición el Curso también se emitirá en streaming a los alumnos que cursan el Master Formación Permanente en Gestión y Dirección de Emergencias y Desastres y el Título Experto Universitario en Gestión de Emergencias y Desastres, ambos de la Universidad de Málaga.
Tras cuatro meses de formación a distancia y la superación de una prueba de conocimientos, ahora afrontan unas semanas las que se profundizará sobre temas como modelos de gestión de catástrofes nacionales e internacionales, atención psicológica y comunicación de riesgo.
Actividad Formativa
Además de la fase presencial del Curso de Gestión Catástrofes, actualmente la Escuela Militar de Emergencias también está impartiendo la fase a distancia del Curso Básico de Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (CBETMA) y del Curso de Rescate en zonas inundables, además de la fase presencial del Curso de Rescate en Zonas Urbanas (CRZU) y del Curso de Transmisiones Militares en Emergencias para Tropa.
Hace unos días, finalizaba el Curso de Mando de Unidades Militares en la Lucha Contra Incendios Forestales, desarrollado en la Academia de Infantería de Toledo. Este Curso, prepara a mandos de la UME para participar con éxito en el planeamiento y empleo de sus unidades fundamentales, integrándose o colaborando con el resto de entidades civiles que se verán implicadas en la resolución de grandes incendios forestales, a nivel nacional e internacional.
Debido a la alta exigencia que requiere estas formaciones, para ingresar en el ciclo presencial de ambos cursos es necesario que los militares de la UME hayan realizado el Curso Básico en Emergencias, impartido también por la EMES.