09/05/2025
La UME ha participado con 35 militares de la Compañía de Intervención en Emergencias Medioambientales y Descontaminación (CIMAD) y del equipo de buceadores del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II).
El día 8 de mayo, equipos de la UME han participado en un ejercicio bilateral de actuación ante vertidos de hidrocarburos organizado por la Armada Española y en el que han participado unidades de la US Navy. También ha contado con la participación de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo (SASEMAR).
En concreto, la UME ha participado con 35 militares de la Compañía de Intervención en Emergencias Medioambientales y Descontaminación (CIMAD), perteneciente al Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA), y del equipo de buceadores del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II).
Para el desarrollo del ejercicio, divido en dos fases, se ha simulado un vertido de hidrocarburo en una de las dársenas del puerto de la Base Naval de Rota (Cádiz). En la primera de las fases, se ha trabajado en la contención del vertido en el interior del puerto para, en la segunda fase, desplegar otras capacidades de contención.
La finalidad de la participación de las unidades de la UME en el ejercicio ha sido la puesta en práctica de la coordinación y capacidad de respuesta de las unidades de descontaminación y su capacidad de contención ante vertidos de hidrocarburos en diferentes escenarios. Además, se ha llevado a cabo la coordinación con los diferentes actores que pudieran intervenir ante una situación real en una emergencia de este tipo.
Durante el ejercicio, la Compañía de Intervención en Emergencias Medioambientales y Descontaminación ha realizado el tendido de una barrera de contención para posteriormente realizar su extracción, limpieza de orillas, recogida y descontaminación de fauna afectada por el vertido, además de instalar un área de descontaminación para los buceadores.
Por su parte, el equipo de buceo del BIEM II se ha ejercitado en la realización de misiones de reconocimiento y reparaciones en instalaciones portuarias en aguas contaminadas para, posteriormente, descontaminar el equipo y al personal en el área instalada a tal efecto por la por la CIMAD.